Nuestros Productos

$25.000

Un laboratorio de emociones que logra que podamos observar las emociones desde un espacio diferente, logrando entenderlas y validarlas para después llegar a su gestión.

¿Cuándo? viernes 17 de noviembre 2023

¿Dónde? Av. Italia #1598

¿Hora? de 17:30 a 20:30

¿Qué incluye? trabajo de reflexión, espumante, picoteo, workbook de trabajo y regalos sorpresa.

¿Qué te llevarás? una experiencia transformadora que te permitirá auto conocimiento, auto valoración y consciencia sobre tu propio proceso emocional, para lograr así una mejor relación contigo mismx y con otrxs.

¿Quién lo dicta?

Sol Martínez Encina, educadora de párvulos UC y coach experta en emociones, con herramientas en DP y mindfulness.

Santiago Donoso ing. mecánico industrial, mentor de emprendimiento y fundador de Woodsco y de la metodología Tatami session.

Taller mixto.

Cupos: máximo 30 personas.

 

¡Te esperamos! CON MUCHA EMOCIÓN

 

 

$177.000

Muchas veces nos vemos agobiad@s, sobre todo cuando estamos más cansad@s y con emociones más displacenteras.

Es por esto que queremos acompañarte en este proceso de la crianza en tu casa, junto a tus niños y niñas.

¿En que consiste?

PASO 1: DIAGNÓSTICO

Modalidad: remota

¿Qué situación es la que te preocupa hoy con tu hijo/hija?

Te invito a mencionar la rutina diaria que tienen

¿Qué haces tú/tu pareja cuando tu hijo/hija tiene emociones como frustración/rabia/tristeza (en caso que las sienta)?

¿Cómo visualizas a tu hijo/hija desde la conexión familiar? ¿Qué objetivo te gustaría trazarte en casa o en el colegio?

¿Te gustaría implementar un espacio de contención emocional, a través de herramientas de gestión de emociones?

 

PASO 2: EJECUCIÓN

 

SESIÓN 1: (90 minutos)

Modalidad: Presencial

  • Conversación con el/la cuidador/a para conocer lo que está sucediendo.
  • Generación de vínculo con el/la niño/niña.
  • Entrega de estrategias a él/ella para respirar y encauzar sus emociones (con productos Kintsu).
  • Conversación sobre algunas emociones preponderantes.
  • Cerebro en la palma de la mano (estrategia juego de roles con el cuidador/a).
  • Conversación con el/la cuidador/a sobre el proceso.
  • Entrega de un documento resumen con todas las estrategias entregadas.

*Se sugiere tomar las otras 2 sesiones de acompañamiento, para complementar las estrategias entregadas.

Valor inversión: 1,5 UF incluye 1 póster de espacio de calma.

 

PASO 3: REFUERZO

Modalidad: Híbrida

 

SESIÓN 2: (60 minutos)

Modalidad: Online

Esta sesión es con los cuidadores del niño/a, para entregarle herramientas concretas para trabajar las emociones de tu hijo/a, según lo observado la sesión anterior.

  • Autocuidado del cuidador/a.
  • ¿Qué emociones sentimos cuándo (…)?
  • Armamos botiquín emocional
  • Ejercicios de mindfulness para nosotras.
  • Implementación de espacio de calma como espacio de pausa también para nosotros/as.

 

SESIÓN 3: (60 minutos)

Modalidad: Presencial

  • Respiración como herramienta de bienestar. Manual de respiración y de dinámicas de educación emocional.
  • Collar de gratitud.
  • Preparación de flores de Bach, para el niño/a y el/la cuidador/a.
  • Entrega de un documento resumen con todas las sesiones realizadas.

 

 

PASO 4: SEGUIMIENTO

Modalidad: Remota

 

Vía wtsp, nos mantenemos conectadas durante las próximas 4 semanas, de esta manera podemos hacer seguimiento en caso que existan situaciones en la que podamos trabajar juntas.

 

Valor inversión sesión única: 1,5 UF

Valor inversión acompañamiento completo: 4 UF

Valor inversión acompañamiento  + espacio de calma: 5 UF

*espacio de calma; 1 botella de la calma, 1 póster, 1 cojín, 1 set de emociones, 1 finger toy, 1 peluche + cuento Kintsu.

 

 

 

$12.500

 

«Al igual que los profesores, los estudiantes también deberían practicar un lenguaje positivo a diario. De esta forma pueden reflexionar sobre aquellas palabras que tienen connotaciones negativas, hecho que les permitirá ser más conscientes del impacto que puede tener el lenguaje en ellos mismos y en los demás»

20 frases empoderadoras y motivadoras para ayudar a tu clase a subir las energías día a día y a reflexionar sobre los errores, los obstáculos y como podemos sobreponernos a ellos.

Material: Papel couché grueso 29×22 cms

Anillado para colgar.

 

¿Qué estrategias utilizamos para empoderar a nuestros estudiantes?

 

$50.000

Un taller preparado exclusivamente para familias en el que hablamos de los 3 pilares que mueven el programa de Kintsu. Estos pilares son: Educación emocional, Mindfullnes y Neurociencias

El curso se encuentra dividido en 5 clases con actividades concretas para trabajar en las casas y con nosotros mismos, cada una de ellas de 50 a 60 min aproximadamente de duración. El formato es online para que puedas hacerlo a tu ritmo y donde y cuando puedas escucharlo.

Las temáticas del cursos son:

Conociendo mis Emociones

Como volver a la calma

Mindfulness.

Y 3  bonos extras que complementaran tus estrategias en casa. Estos son:

Lenguaje positivo

Neurociencias y Autoestima

Como armar tu rincón de la calma.

Cada clase, tiene un documento de trabajo y reflexión para ti, así es que atenta/o a los pdf que irán adjuntos a cada clase.

El curso incluye un manual explicativo sobre las emociones y 20 estrategias para que puedas aplicar en casa junto a tus niños/as.

Estaremos respondiendo tus dudas vía wtsp o mail, para que te animes a preguntar lo que necesites.

No te lo puedes perder

DISPONIBLE!

 

 

$8.500

Lleva los 4 póster para implementar tu rincón de la calma en tu casa o en tu sala de clases, en formato anillado para colgar en cualquier espacio. Ideal para salas de clases o espacios en el hogar.

Incluye  póster con 4 preguntas claves para realizar la validación de emociones.

  1. HOY ¿CÓMO ME SIENTO? Hacer esta «simple» pregunta todos los días, hará una diferencia enorme al momento de reconocer nuestras emociones. Y que mejor que con estos 16 kinemos para ayudarnos a ponerles nombre a cada una de las emociones que podamos sentir día a día.
  2. ¿DÓNDE SIENTO LA EMOCIÓN? ¿Sabías que las emociones se manifiestan en nuestro cuerpo? Este póster del cuerpo humano permite que nuestros niños puedan identificar sus emociones a partir de sus manifestaciones físicas.
  3. ¿QUE TEMPERATURA TIENE? Esta pregunta está basada en la metodología R.U.L.E.R del Yale institute for Emotional Intelligence. Podemos tener emociones de alta energía que nos invitan a hacer cosas. Y emociones de baja energía que nos permite estar con menos movimiento. Ambas pueden ser agradables o desagradables. ¿Interesante o no?
  4. ¿QUÉ NECESITO PARA VOLVER A LA CALMA? ¿Qué cosas podrías necesitar para poder recordar un estado de calma?  Este último póster del set  permite de manera visual saber que acciones podríamos tomar para salir del desborde emocional de nuestros niños (Y porque no, también de nosotro@s!)

 

*Incluye cápsula para implementar el espacio de calma

*Recordar siempre mostrar los póster en momentos de calma y tranquilidad, para recordar como volver a ella en momentos de desborde emocional.  

 

«Todos tenemos permiso de sentir todas las emociones. Lo que no tenemos permitido es de desquitarnos con otros» KintsuEmociones

$9.990

Calvin el Zorro es muy popular en su clase y con sus amigos, pero comienza a ponerse muy mandón con todos ordenándoles hacer cosas que ellos no querían hacer. Esta historia nos invita a observar el  respeto y la amistad como valores importantes en las relaciones humanas.

Ideal para aquellos niñ@s que se comportan de manera más desafiante, autoritaria o dominante.

Medidas 23×14

Material: Papel couché grueso

Escrito por Bárbara Valenzuela

Ilustrado por Sebastián Merino

$10.500

Calvin el Zorro es muy popular en su clase y con sus amigos, pero comienza a ponerse muy mandón con todos ordenándoles hacer cosas que ellos no querían hacer. Esta historia nos invita a observar el  respeto y la amistad como valores importantes en las relaciones humanas.

Ideal para aquellos niñ@s que se comportan de manera más desafiante, autoritaria o dominante.

Medidas 25 cms aprox

Material: Algodón

Color: Naranjo y blanco

$9.990

Pachón el pinguino, es un pinguino un poco tímido que le cuesta hablar en público y frente a sus compañeros. Pero una tarea que les asignan en el colegio hace que pueda descubrir y darse cuenta de todos los talentos únicos que posee. Esta historia nos invita a descubrir esos talentos, aún cuando seamos un poco más introvertidos y tímidos.

Ideal para aquellos niñ@s que les cuesta expresarse en público o para aquellos que dudan de sus capacidades y talentos especiales.

 

Medidas 23×14 cms

Papel couché grueso

Escrito por Bárbara Valenzuela

Ilustrado por Sebastián Merino

 

#KINTSU

VARIEDAD DE PRODUCTOS EDUCATIVOS

IR A TIENDA

Destacados

SIGUENOS EN INSTAGRAM

@kintsu.emociones